La ULA impulsa la innovación académica desde CTICA

¿Qué estás innovando?: Profesores protagonistas del cambio desde el Observatorio de Innovación Tecnológica y Educativa

Docentes universitarios comparten sus proyectos de innovación en el portal del Observatorio de CTICA, una vitrina que impulsa el pensamiento transformador en la academia.

Con una sola pregunta, ¿Qué estás innovando? El Observatorio de Innovación Tecnológica y Educativa, pone en el centro del debate académico las ideas que están revolucionando la educación superior. Investigadores como el Dr. Jonás Montilva, la Dra. Patricia Rosenzweig y la Dra. Sandra Benítez destacan con propuestas que responden a los retos contemporáneos y abren caminos hacia una universidad más dinámica, sostenible y conectada con la sociedad.

El Observatorio nace como un espacio de divulgación, reflexión y encuentro, donde la innovación no solo se estudia, sino que se vive. Su sección Investigadores que innovan se convierte en vitrina institucional para resaltar a docentes visionarios que están transformando sus entornos mediante herramientas tecnológicas, metodologías participativas, inclusión digital y sostenibilidad académica.

Cada docente participa respondiendo a una única pregunta: ¿Qué estás innovando? Las respuestas, disponibles en el portal oficial, junto a una ficha descriptiva de cada investigador, revelan un mosaico de proyectos cargados de compromiso, creatividad y sentido público.

Entre los destacados, el Dr. Jonás Montilva innovando en el área del Aprendizaje Tecnológico a través de la incorporación de cuatro formas de pensamiento; Pensamiento Sistémico, Pensamiento Computacional, Pensamiento Ontológico y Pensamiento de Diseño, combinado con las formas de aprendizaje, que provienen de la Neurociencia Cognitiva, y la inteligencia artificial generativa, junto con la Ingeniería de Prompts. La Dra. Lilian Angulo, enfoca sus esfuerzos en el Doctorado en Educación, el cual se posiciona bajo la modalidad híbrida y enfoque internacional, y la Dra. Sandra Benítez, Coordinador de Plataforma de gestión del aprendizaje para la Educación con tecnologías abiertas.

Este espacio no solo reconoce el trabajo académico, sino que invita a otros docentes a sumarse, aportando sus experiencias, innovaciones y perspectivas. Es una forma de sembrar identidad colectiva en torno a la innovación desde el aula, el laboratorio o la gestión universitaria.

Más que una colección de entrevistas, el Observatorio se presenta como una comunidad de pensamiento en acción. Al visibilizar las respuestas a ¿Qué estás innovando?, CTICA dinamiza el diálogo sobre el futuro de la educación superior y refuerza la idea de que cada docente puede ser agente transformador. La invitación queda abierta: si estás innovando, este espacio es tuyo.