Dos mil instituciones educativas a nivel nacional, entre públicas y privadas, formarán parte de un plan piloto de bachillerato técnico a seis años.

Al momento se deben hacer las correcciones respectivas de ajuste de materias a cursar, como la malla curricular, de tal forma que a partir del año escolar 2024-2025 se pueda iniciar el nuevo currículum orientado a las nuevas tecnologías.

Los demás planteles de educación secundaria siguen bajo el programa normal establecido por el Ministerio de Educación, es decir, bachillerato a cinco años.

El profesor Guerrino Guariento, presidente de la Asociación Nacional de Colegios Privados, indicó que se ha creado un revuelo en el estado Táchira por la falsa interpretación de que a partir del próximo año escolar el bachillerato clásico sería de 6 años “y eso no es así”.

Informó que la propuesta del Ministerio del Poder Popular de la Educación (MPPE) sobre el cambio y adaptación del nuevo pensum escolar fue denominada “Juntos por la Educación del Futuro” y está adaptado a las nuevas exigencias del cambio mundial y de los adelantos tecnológicos, científicos y de los profesionales para la nueva Venezuela.

Señaló que el referido despacho envió a través del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Táchira (CDCE), antigua Zona Educativa, a todas las instituciones públicas y privadas la malla curricular que entrará en vigencia a partir del próximo año escolar 2023-2024.

Guariento señaló que todo el nuevo proyecto educativo a implementar, primero como un plan piloto en 2 mil instituciones del país, ha contado con el acompañamiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y está orientado a las actualizaciones de la nuevas tecnologías y tendencias mundiales sobre los vertiginosos avances para el mejoramiento de la vida y el desarrollo de los pueblos.

Fuente: https://primeraedicioncol.com/