El responsable de este aporte académico, especie de antología de la violencia merideña, es el conocido geógrafo e investigador Gustavo Páez, quien además de ser profesor en la Escuela de Geografía de la Universidad de Los Andes, es también el coordinador del Observatorio Venezolano de Violencia en Mérida (OVV Mérida) una organización fundamental en el difícil trabajo de llevarle el pulso a uno de los problemas más graves que atraviesa el país: la violencia.

La obra aludida en esta nota fue uno de los ocho textos presentados y bautizados como parte de la IX Jornada de autores y editores de libros, del Sello Editorial Publicaciones del Vicerrectorado Académico, efectuada en los espacios del Paraninfo del edificio rectorado de la Universidad de Los Andes, la mañana del martes 19 de noviembre.

Junto a los autores e invitados, el acto fue encabezado por Patricia Rosenzweig Levy, Vicerrectora Académica de la ULA, quien estuvo acompañada de María Teresa Celis, coordinadora del ya referido Vicerrectorado Académico y la profesora Marysela Morillo, encargada de coordinar el Sello Editorial que gestionó la publicación de estas nuevas obras. Para la profesora Rosenzweig Levy la característica fundamental de los textos bautizados es que están al servicio de la docencia universitaria o sirven de apoyo al trabajo docente en las áreas del conocimiento existentes en la Universidad.

El libro del profesor Gustavo Páez, en el que además de autor de buena parte de los trabajos compilados funge de Coordinador Editorial, se inscribe en la colección Textos Universitarios, específicamente en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades, del ya mencionado Sello Editorial Publicaciones del Vicerrectorado Académico.

  Prensa OVV Mérida