Recientemente se desarrolló la conferencia “Los Videojuegos como Estrategia Pedagógica en la Educación”, organizada por la Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano de Colombia (Uninpahu) y su equipo de la Especialización en Innovación Educativa Digital, donde se abordó la creciente aceptación de los videojuegos en el ámbito educativo. Con la presencia de expertos como Carlos Martínez, Camilo García, y Carlos Palacios “Karmao”, el evento se centró en cómo los videojuegos pueden ser herramientas pedagógicas efectivas, promoviendo el aprendizaje a través de su naturaleza lúdica y motivadora.
Con la evolución de la tecnología y su irrupción en la cotidianidad, se ha evidenciado que los juegos de video han dejado de ser formas de entretenimiento y poco a poco se han convertido en herramientas educativas efectivas. Estos recursos digitales ofrecen un entorno ideal para el desarrollo de habilidades y el fomento del aprendizaje de manera atractiva. Emanuel Enciso Camacho, Decano de la Facultad de Comunicación, Periodismo y Artes de Uninpahu, señaló en la conferencia, la importancia de equilibrar el uso de la tecnología con los objetivos educativos, para garantizar una integración exitosa de los videojuegos en el entorno académico.
Los participantes discutieron los desafíos y las preocupaciones asociadas con el tiempo frente a la pantalla y las posibles distracciones que los videojuegos pueden generar. Se hizo énfasis en la necesidad de seleccionar cuidadosamente el contenido de los juegos para alinearlos con los objetivos pedagógicos, buscando así maximizar sus beneficios educativos sin descuidar otros aspectos del desarrollo de los estudiantes.
Este enfoque educativo innovador aprovecha el potencial de los videojuegos para captar la atención y el interés de los estudiantes, promoviendo no solo el aprendizaje sino también el desarrollo de habilidades críticas para el siglo XXI. La conferencia destacó el valor de los videojuegos como herramientas que, cuando se usan correctamente, pueden enriquecer significativamente el proceso educativo.