Herramientas / Aplicaciones

Hoy en día, en el mundo académico, existen diversas herramientas digitales que pueden simplificar y optimizar las funciones de los investigadores y profesores, para desarrollar materiales de apoyo, incluyendo la búsquedas eficiente de información en grandes repositorios de objetos de aprendizaje; lo cual, facilita una mayor organización en las actividades del entorno académico.

Un aspecto fundamental en la Investigación, es verificar las fuentes en las que nos apoyamos en el momento de realizar cualquier trabajo; especialmente, que sean fuentes fidedignas es vital; así como estar seguros de la autoría de los trabajos que recibimos por parte de nuestros estudiantes,  de esa manera certificar el proceso de aprendizaje, como válido. En este breve listado, se facilita a la Comunidad Académica, los enlaces a las aplicaciones más efectivas a la hora de detectar errores al momento de citar fuentes en los trabajos de investigación que generamos y recibimos. La mayoría son de acceso gratuito, ofrecen revisiones de documentos en español y en muy contados casos, se puede acceder a una versión restringida o premium, con condiciones específicas para su manejo, así como como la limitación de textos y sus dimensiones a revisar.

Este detector de plagio trabaja revisando páginas web, libros artículos y publicaciones utilizando un algoritmo apoyado en la tecnología de navegación SSL capaz de analizar documentos de hasta 1000 páginas para garantizar una búsqueda exhaustiva de posibles plagios. Así mismo facilita la corrección y edición de los documentos subidos a dicha aplicación en línea permitiendo la descarga final de un documento original preservando formato y estilo. 

Es una aplicación paga, ofrece una versión gratuita que facilita la revisión de documentos de hasta 30.000 palabras por semana, ayudando a los profesores y académicos interesados en su empleo una opción muy puntual. Entre sus puntos a favor se encuentra la opción de trabajar con textos en español y se apoya en 10.000 millones de textos como libros y publicaciones hemerográficas en la web. 

Es una herramienta disponible en la web que posee un sencillo sistema de chequeo, permitiendo la subida de 1.000 textos de palabras o documentos .Docx, buscando similitudes en textos disponibles en internet y señalando las coincidencias halladas en el texto analizado y mostrando al mismo tiempo el texto original en donde se encuentra la coincidencia encontrada por la herramienta.

Su fuente de cotejo se encuentra radicada en 14.000 paginas web publicadas en internet y permite cotejar documentos subidos con dichas fuentes. Sólo se debe ingresar a la versión gratuita para iniciar la búsqueda de similitudes y recibir como respuesta de la plataforma resultados indicando que segmentos del texto revisado deben ser presentados a modo de cita y el URL en donde se encuentra dicha fuente.

Es una herramienta que permite  eliminar todo límite de análisis para descubrir toda omisión de cita o plagio, su único margen para esta acción es de tres documentos diarios. Su campo de acción se centra en buscadores como; Google académico, Bing, Yahoo y Google Books, lo que otorga la oportunidad de cotejar el documento a revisar con libros, ensayos, informes, publicaciones hemerográficas y web. Su método de trabajo es sencillo y amistoso.                           

Son herramientas que ayudan a los equipos a organizar, dar seguimiento y ejecutar el trabajo. Básicamente, es como un espacio interactivo, donde se coordina la forma en que se trabaja, colabora y comunica con los demás.  conecta los flujos de trabajo.

Es una categoría amplia y puede ser tan simple como listas de verificación digitales o tan compleja como una plataforma de gestión del trabajo completa. El tipo de software de gestión de proyectos que elija, y cómo lo use, dependerá del tamaño de la carga de trabajo, las necesidades y los objetivos generales.

 

Asana: es el software de gestión de proyectos que ayuda a planificar y gestionar de manera más fácil y eficiente el trabajo. Alcanza tus objetivos más rápido, conecta recursos y da seguimiento a los proyectos en una sola plataforma preservando formato y estilo. 

 

Basecamp: es una herramienta colaborativa para la gestión de tareas y proyectos en equipo. Se caracteriza principalmente por simplificar los métodos de trabajo y lograr mantener una comunicación fluida entre los usuarios.

 

Jira: es una herramienta altamente utilizada en entornos de desarrollo de software y sigue metodologías ágiles como Scrum. Permite crear y gestionar historias de usuario, tareas, incidencias y sprints. 

 

GanttProject: es una aplicación simple, puede considerarse dentro del principio KISS. Permite crear un diagrama de Gantt para agendar tareas consecutivas o simultáneas y realizar administración de recursos mediante diagramas de carga de recursos.

Son programas de software que permiten acceder a internet y navegar por sitios web.  Permite ver y acceder a contenido web como texto, imágenes y videos, y permite interactuar con esos sitios.

Mozilla Firefox: Es un navegador web gratuito que permite navegar por internet. Se caracteriza por permitir navegación por pestañas, barra de direcciones inteligentes, interfaz de usuario simplificada, corrector ortográfico, sugerencias de búsqueda, canales RSS, bloqueador de ventanas

Chromiun: Es un proyecto de navegador web de código abierto que sirve como base para otros navegadores. Incluye plantillas de documentos Incluye herramientas de dibujo incorporadas. Es una opción más consciente de la privacidad, ya que no envía automáticamente estadísticas de uso a Google.

 

Opera: es un navegador web gratuito y fácil de usar. Permite a los usuarios acceder y ver contenidos web, así como acceder a sitios web, aplicaciones web, correo electrónico y otros contenidos de Internet. Opera es conocido por su velocidad y seguridad, y ofrece funciones avanzadas como VPN integrada y bloqueo de anuncios.

Google Chrome: Es un navegador web que permite navegar por internet de manera rápida y segura. Permite búsqueda por voz, traducción de páginas web, recomendaciones personalizadas, modo de navegación incógnito, guardar favoritos y contraseñas en la cuenta de Google

 

MS Edge: es un navegador web desarrollado por Microsoft, diseñado para ofrecer una experiencia de navegación rápida, segura y personalizable. Su principal función es permitir a los usuarios acceder a la web, navegar por páginas, buscar información y realizar otras tareas online.

Son herramientas diseñadas exclusivamente para editar videos, fotos o presentaciones digitales con una aplicación utilizada en computadoras, dispositivos móviles, tablet u otros. son programas de computadora que permiten manipular y modificar imágenes digitales para mejorar su apariencia, corrección de errores o la creación de nuevos efectos. Sirven para una amplia variedad de propósitos, desde retocar fotos hasta crear diseños gráficos y presentaciones.

Shotcut: Es un editor de video de código abierto y multiplataforma que proporciona funciones de edición básicas pero efectivas. Es intuitivo y fácil de usar, y ofrece opciones para cortar, unir, ajustar y aplicar efectos a los videos.

 

OpenShot: Es un editor de video de código abierto y multiplataforma que ofrece una amplia variedad de herramientas de edición, incluyendo cortar, recortar, agregar transiciones, efectos y títulos. Es fácil de usar y adecuado tanto para principiantes como para usuarios más avanzados.

Filmora; es un software de edición de vídeo que permite crear y editar vídeos de forma sencilla, tanto para principiantes como para usuarios más avanzados. Sirve para crear vídeos para YouTube, redes sociales, tutoriales, presentaciones y mucho más. contenidos de Internet. Opera es conocido por su velocidad y seguridad, y ofrece funciones avanzadas como VPN integrada y bloqueo de anuncios.

 

Capcut: Es una herramienta para la edición de vídeos cortos de una forma sencilla, rápida e intuitiva. Incluye herramientas de corte, de cambio de velocidad, así como la posibilidad de añadir varios vídeos o imágenes entre otras.

 

Camtasia: es un software de grabación y edición de video que permite crear videos profesionales a partir de grabaciones de pantalla, audio y webcam. Se utiliza para crear tutoriales, lecciones online, presentaciones, demostraciones de productos y mucho más.

Son programas que permiten manipular y modificar imágenes digitales para mejorar su apariencia, corrección de errores o la creación de nuevos efectos. Sirven para una amplia variedad de propósitos, desde retocar fotos hasta crear diseños gráficos y presentaciones.

Mozilla Firefox: Es un navegador web gratuito que permite navegar por internet. Se caracteriza por permitir navegación por pestañas, barra de direcciones inteligentes, interfaz de usuario simplificada, corrector ortográfico, sugerencias de búsqueda, canales RSS, bloqueador de ventanas

Chromiun: Es un proyecto de navegador web de código abierto que sirve como base para otros navegadores. Incluye plantillas de documentos Incluye herramientas de dibujo incorporadas. Es una opción más consciente de la privacidad, ya que no envía automáticamente estadísticas de uso a Google.

Opera: es un navegador web gratuito y fácil de usar. Permite a los usuarios acceder y ver contenidos web, así como acceder a sitios web, aplicaciones web, correo electrónico y otros contenidos de Internet. Opera es conocido por su velocidad y seguridad, y ofrece funciones avanzadas como VPN integrada y bloqueo de anuncios.

Google Chrome: Es un navegador web que permite navegar por internet de manera rápida y segura. Permite búsqueda por voz, traducción de páginas web, recomendaciones personalizadas, modo de navegación incógnito, guardar favoritos y contraseñas en la cuenta de Google

MS Edge: es un navegador web desarrollado por Microsoft, diseñado para ofrecer una experiencia de navegación rápida, segura y personalizable. Su principal función es permitir a los usuarios acceder a la web, navegar por páginas, buscar información y realizar otras tareas online.

Mozilla Firefox: Es un navegador web gratuito que permite navegar por internet. Se caracteriza por permitir navegación por pestañas, barra de direcciones inteligentes, interfaz de usuario simplificada, corrector ortográfico, sugerencias de búsqueda, canales RSS, bloqueador de ventanas

Chromiun: Es un proyecto de navegador web de código abierto que sirve como base para otros navegadores. Incluye plantillas de documentos Incluye herramientas de dibujo incorporadas. Es una opción más consciente de la privacidad, ya que no envía automáticamente estadísticas de uso a Google.

Opera: es un navegador web gratuito y fácil de usar. Permite a los usuarios acceder y ver contenidos web, así como acceder a sitios web, aplicaciones web, correo electrónico y otros contenidos de Internet. Opera es conocido por su velocidad y seguridad, y ofrece funciones avanzadas como VPN integrada y bloqueo de anuncios.

Google Chrome: Es un navegador web que permite navegar por internet de manera rápida y segura. Permite búsqueda por voz, traducción de páginas web, recomendaciones personalizadas, modo de navegación incógnito, guardar favoritos y contraseñas en la cuenta de Google

MS Edge: es un navegador web desarrollado por Microsoft, diseñado para ofrecer una experiencia de navegación rápida, segura y personalizable. Su principal función es permitir a los usuarios acceder a la web, navegar por páginas, buscar información y realizar otras tareas online.

Mozilla Firefox: Es un navegador web gratuito que permite navegar por internet. Se caracteriza por permitir navegación por pestañas, barra de direcciones inteligentes, interfaz de usuario simplificada, corrector ortográfico, sugerencias de búsqueda, canales RSS, bloqueador de ventanas

Chromiun: Es un proyecto de navegador web de código abierto que sirve como base para otros navegadores. Incluye plantillas de documentos Incluye herramientas de dibujo incorporadas. Es una opción más consciente de la privacidad, ya que no envía automáticamente estadísticas de uso a Google.

Opera: es un navegador web gratuito y fácil de usar. Permite a los usuarios acceder y ver contenidos web, así como acceder a sitios web, aplicaciones web, correo electrónico y otros contenidos de Internet. Opera es conocido por su velocidad y seguridad, y ofrece funciones avanzadas como VPN integrada y bloqueo de anuncios.

Google Chrome: Es un navegador web que permite navegar por internet de manera rápida y segura. Permite búsqueda por voz, traducción de páginas web, recomendaciones personalizadas, modo de navegación incógnito, guardar favoritos y contraseñas en la cuenta de Google

MS Edge: es un navegador web desarrollado por Microsoft, diseñado para ofrecer una experiencia de navegación rápida, segura y personalizable. Su principal función es permitir a los usuarios acceder a la web, navegar por páginas, buscar información y realizar otras tareas online.

Mozilla Firefox: Es un navegador web gratuito que permite navegar por internet. Se caracteriza por permitir navegación por pestañas, barra de direcciones inteligentes, interfaz de usuario simplificada, corrector ortográfico, sugerencias de búsqueda, canales RSS, bloqueador de ventanas

Chromiun: Es un proyecto de navegador web de código abierto que sirve como base para otros navegadores. Incluye plantillas de documentos Incluye herramientas de dibujo incorporadas. Es una opción más consciente de la privacidad, ya que no envía automáticamente estadísticas de uso a Google.

Opera: es un navegador web gratuito y fácil de usar. Permite a los usuarios acceder y ver contenidos web, así como acceder a sitios web, aplicaciones web, correo electrónico y otros contenidos de Internet. Opera es conocido por su velocidad y seguridad, y ofrece funciones avanzadas como VPN integrada y bloqueo de anuncios.

Google Chrome: Es un navegador web que permite navegar por internet de manera rápida y segura. Permite búsqueda por voz, traducción de páginas web, recomendaciones personalizadas, modo de navegación incógnito, guardar favoritos y contraseñas en la cuenta de Google

MS Edge: es un navegador web desarrollado por Microsoft, diseñado para ofrecer una experiencia de navegación rápida, segura y personalizable. Su principal función es permitir a los usuarios acceder a la web, navegar por páginas, buscar información y realizar otras tareas online.